tercer trabajo largo de sofia coppola como directora cinematográfica (debutó en el cine con el cortometraje 'lick the star', 1998) tras una larga carrera como actriz (muy) secundaria y directora de algunos videoclips gracias a su relación sentimental con el celebérrimo amo del género, spike jonze, autor a su vez de un par de películas más que interesantes.
y aquí se nota la vinculación de sofia con el mundo publicitario y del videoclip, más de lo que ya se notaba en las dos anteriores.
'the virgin suicides'(1999) es un ejercicio de cine puro y duro, con un guión a cargo de la propia coppola basado en la espléndida novela de jeffrey eugenides (mayor dificultad todavía para hacer una buena película sin cargarse la novela). siendo un film de debut, está a la altura de (y muy influido por) cineastas 'independientes' norteamericanos de la talla de scorsese o el tiíto de sofia, francis ford coppola. pero posee algo que aporta a estos nombres un algo más, un indescriptible halo de sensibilidad... eso, amigos y tipos que leen cosas, es lo que llamamos el estilo de sofia coppola, caracterizado por un onirismo romántico. ¿constantes? la obsesión por el amor, la inocencia y el sexo, la madurez y el proceso por el que se produce, y, especialmente, las relaciones interpersonales extrañas. y cuando digo 'extrañas' no me refiero a personas que hablan tapándose la nariz o a la pata coja, me refiero a complicidades entre hombres y mujeres sin necesidad de contacto físico, o precisamente estando éste siempre latente. para un servidor, sin duda esta es la mejor película de sofia, además de tener una banda sonora simplemente maravillosa, compuesta por el grupo electro-pop francés Air (Jean-Benoît Dunckel y Nicolas Godin).
el tema principal, aunque todos lo conocereis, es este:
10 comentarios:
Anónimo
dijo...
a mí sofía coppola no me engaña.
esta nueva entrada suya es un caramelito para mí y para mis opiniones acerca de la película más sobrevalorada de los últimos años (sí, la de la johansson mirando edificios y pensando "uy, esto parece muy distinto a nueva york"), pero como le respeto, no diré nada más sobre el tema.
sólo una cosa. no te dejes engañar. "punch drunk love", "olvídate de mí" o "antes del atardecer" son películas sobre el amor hechas desde las entrañas, cosa que la coppola no sabe hacer.
pd. en "'marie antoniette" incluye a new order para hacer un paralelismo entre la decandencia de la corte francesa y la del otrora enorme grupo británico? uhm, no. lo hace para vendérsela a los jóvenes pseudo-alternativos que tanto le gustan a ella...
jajajajaja antoniaaaa! yo ya sigo en mis 13 pekeño, no hubiera pagado mis 5 euros por verla, prefiero alkilarla o k la pasen por la tele. pero weno por lo menos me rei " y yo aqui tomando el te con maria antonieta y su hermanita!" a la coppola la seguire queriendo por ser tocaya xD
voz a lo emilio aragón????eso quiero verlo escinificado...jajajaja. Yo también me alegro de tener noticias tuyas miguel,ya hablaremos del plan musical que tienes pensado.No tengo tu número porque perdí el móvil, pero sigo teniendo el mismo número. Sino quedamos por aquí o por email. Besos!!!
Por cierto, que a mí la Sofia me cae bastante bien, pero eso de que Las Virgenes Suicidas es una buena peli...no me lo trago, quizás es un buen comienzo para una principiante, pero aquello fue un verdadero fiasco... Lost in traslation ya es otro tema, quizás la mejor película de lo que va de década, nada sobrevalorada en mi opinión. Sí que estoy de acuerdo con nyman en lo de new order y the cure y radio dept y el resto de la maravillosa banda sonora que no es mérito de sofia coppola sino de otros muchos que han compuesto esos geniales temas...aún así no puedo hablar muy alto porque todavía no he visto esta última peli.
Mejor la música que la peli, sin duda alguna. Como dice calpurnia, en la tele debe estar bien. Ahora que después de entrar a este blog desde el de anodino y habitual, vivo con la intriga de qué es Yepe!
no voy a hablar de tu entrada sino de tu último comentario en mi blog: -es que con esta escena lloro sin parar, pero literal, es saber que llega y ya toy mocosa perdida y los ojos empapaus. Vamos, q es superior a mi! me encanta
-El disco de los Killers es un discazo, mucho mejor que el anterior, de hecho he vuelto a escucharlo hace poco y me aburre que no veas. Firmado: yo, la crítica musical para mi misma
-Me he tronchado con eso de "¿no t habrás vuelto a enamorar? (de alguien tangible y cercano, quiero decir...)" aiii Kulash, Kulash, siempre estará en mis pensamientos mas sucios... pero no, no estoy enamorada de algo nuevo, ni tampoco viejo, pero como la actualización de hoy era moñas pues era necesario un suspiro, si no habría puesto un ruido que representase un orgasmo...
Jodé, después de esto ya no me compro el "Fotogramas" :P Coincido mayormente en la crítica de las dos primeras cintas. La tercera.. está por ver (en casa, después de leer tu crítica). Interesante la crónica rosa (no tenía ni idea, es lo que tiene no ver "El tomate" :P), aunque para vídeos musicales me sigo quedando con los de Cunningham (mayormente) o Gondry.
10 comentarios:
a mí sofía coppola no me engaña.
esta nueva entrada suya es un caramelito para mí y para mis opiniones acerca de la película más sobrevalorada de los últimos años (sí, la de la johansson mirando edificios y pensando "uy, esto parece muy distinto a nueva york"), pero como le respeto, no diré nada más sobre el tema.
sólo una cosa. no te dejes engañar. "punch drunk love", "olvídate de mí" o "antes del atardecer" son películas sobre el amor hechas desde las entrañas, cosa que la coppola no sabe hacer.
pd. en "'marie antoniette" incluye a new order para hacer un paralelismo entre la decandencia de la corte francesa y la del otrora enorme grupo británico? uhm, no. lo hace para vendérsela a los jóvenes pseudo-alternativos que tanto le gustan a ella...
sin acritud (no perdamos las viejas costumbres).
jajajajaja antoniaaaa!
yo ya sigo en mis 13 pekeño, no hubiera pagado mis 5 euros por verla, prefiero alkilarla o k la pasen por la tele. pero weno por lo menos me rei
" y yo aqui tomando el te con maria antonieta y su hermanita!"
a la coppola la seguire queriendo por ser tocaya xD
glassnot...puede molar...
voz a lo emilio aragón????eso quiero verlo escinificado...jajajaja.
Yo también me alegro de tener noticias tuyas miguel,ya hablaremos del plan musical que tienes pensado.No tengo tu número porque perdí el móvil, pero sigo teniendo el mismo número.
Sino quedamos por aquí o por email. Besos!!!
Por cierto, que a mí la Sofia me cae bastante bien, pero eso de que Las Virgenes Suicidas es una buena peli...no me lo trago, quizás es un buen comienzo para una principiante, pero aquello fue un verdadero fiasco...
Lost in traslation ya es otro tema, quizás la mejor película de lo que va de década, nada sobrevalorada en mi opinión.
Sí que estoy de acuerdo con nyman en lo de new order y the cure y radio dept y el resto de la maravillosa banda sonora que no es mérito de sofia coppola sino de otros muchos que han compuesto esos geniales temas...aún así no puedo hablar muy alto porque todavía no he visto esta última peli.
ya vi el video
mola la cancion, mola el video, mola la cazadora emplumada del cantante.
Mejor la música que la peli,
sin duda alguna.
Como dice calpurnia, en la tele debe estar bien.
Ahora que después de entrar a este blog desde el de anodino y habitual, vivo con la intriga de qué es Yepe!
Salud-os
no se no se... verla no está de más... así que me uno a calpu cuando quiera alkilarla, jeje
oh me siento importante!:D
(hum mariña sesion de cine with you sluurp)
la película con más chicha de esa tipa es "las virgenes suicidas". sin duda.
lost in traslation es una película bonita, sí señor. no me llegó al alma pero tiene momentos realmente punzantes emocionalmente hablando.
el último producto que ha hecho para asiduos al razzmatazz que se piensan que la música empezó en el 77 paso de verlo.
no voy a hablar de tu entrada sino de tu último comentario en mi blog:
-es que con esta escena lloro sin parar, pero literal, es saber que llega y ya toy mocosa perdida y los ojos empapaus. Vamos, q es superior a mi! me encanta
-El disco de los Killers es un discazo, mucho mejor que el anterior, de hecho he vuelto a escucharlo hace poco y me aburre que no veas. Firmado: yo, la crítica musical para mi misma
-Me he tronchado con eso de "¿no t habrás vuelto a enamorar? (de alguien tangible y cercano, quiero decir...)" aiii Kulash, Kulash, siempre estará en mis pensamientos mas sucios... pero no, no estoy enamorada de algo nuevo, ni tampoco viejo, pero como la actualización de hoy era moñas pues era necesario un suspiro, si no habría puesto un ruido que representase un orgasmo...
me parto y me exprimo xD
Jodé, después de esto ya no me compro el "Fotogramas" :P
Coincido mayormente en la crítica de las dos primeras cintas. La tercera.. está por ver (en casa, después de leer tu crítica).
Interesante la crónica rosa (no tenía ni idea, es lo que tiene no ver "El tomate" :P), aunque para vídeos musicales me sigo quedando con los de Cunningham (mayormente) o Gondry.
Saludos :)
Publicar un comentario